LICENCIA PARA BORRAR - LICENSE TO ERASE
-Las teclas pueden dar vida y obrar también como ametralladoras, de modo que si creaste un personaje, tienes licencia para matarlo.
-Por ende, es aconsejable no matar al personaje de otra novela que no es tuya, por razones de derechos de autor, aunque la idea no esté nada mal.
-Si matas al villano, dale una merecida muerte, que no titubeen tus dedos ni la mano del héroe o heroína.
-Por ningún motivo muestres su arrepentimiento. Incluso, si se arrepiente es bueno que lo mates. Al fin y al cabo, tu personaje debe ser tan villano que hasta tú mismo no debes creerle.
-Mata por necesidad, no por gusto. Aplica el punto final a un personaje cuando este se atraviese en la trama o no la deje avanzar.
Foto: Edu Lauton
-Trata de no matar al mejor amigo del héroe. De hecho, puede que ese escudero sea más atractivo para los lectores que el propio héroe en la medida que es más real y encarna una de las cualidades que más premian los seres humanos: la fidelidad. Si lo matas, dale una muerte digna, épica, como se la darías al propio héroe. El problema de matar al mejor amigo del personaje principal es que el héroe quedará inmerso en una especie de viudez, mientras que la culpa podría transformar su esencia, sino miren lo que le pasó a Batman.
-Hay muchas razones por las cuales puedes matar a un personaje, pero hay una que constituye un suicidio para el propio autor y es aquella en la que el escritor falla en darle vida a su personaje. Esta es la manera más inútil de matar a un personaje sin segarle la vida.
LICENSE TO ERASE
-The keys can give life and act also as machine guns, so that if you created a character, you have the license to kill it.
-Therefore, it is advisable not to kill the character of another novel that is not yours, for copyright reasons, even if the idea is not bad.
-If you kill the villain, give him/her a well-deserved death, do not let your fingers waver or the hand of the hero or heroine.
-For no reason show his/her repentance. Even after a contrition, it is good to kill him/her. After all, your character must be so villainous that even you should not believe him/her.
-Kill out of necessity, not out of taste. Apply the end to a character if it gets traversed in the story or does not allow it to advance.
Foto: Erika Wittlieb